miércoles, 12 de febrero de 2025

*Un Tapachulteco por el mundo" Se presentó en Motozintla*

 

*Un Tapachulteco por el mundo" Se presentó en Motozintla*

 








El escritor Tapachulteco Hernán Becerra Pino presentó su más reciente obra el 11 de febrero de 2025 en el auditorio municipal de Motozintla, acompañado por miembros de la Asociación Cultural Oro de Motozintla. El evento fue conducido por el Mtro. Hazael David Pérez González, quien destacó que uno de los objetivos de la asociación es promover la creatividad, el conocimiento y la apreciación de las bellas artes.

El guitarrista Adolfo Eugenio Soto Roblero cautivó a aproximadamente doscientos asistentes, que incluían profesionales, estudiantes de la Preparatoria del Mariscal y del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 243, así como invitados especiales como Hermelindo Roblero Zunún, fundador de la Casa Museo “Tata Herme”, y Magdalena Villegas, directora de la Escuela Secundaria del Estado Motozintla. Los presentadores Esdras Camacho Jagger y Victor Hugo Roblero González resaltaron la importancia de la narrativa testimonial del autor, quien ofrece valiosos datos para futuros viajeros.

Camacho Jagger expresó que "es un libro que puede inspirar a que los lectores decidan también emprender la aventura de viajar, porque viajar es leer el mundo". Roblero González añadió su agradecimiento por elegir Motozintla como sede para esta primera presentación en Chiapas, deseándole al autor mucho éxito.

La obra "Un Tapachulteco por el mundo", publicada en 2024 por el Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, consta de 152 páginas donde Becerra Pino reflexiona sobre historia, economía, turismo, política y gastronomía, compartiendo sus experiencias en más de 120 países.

La realización de este evento ha tenido un impacto positivo en la comunidad local al fomentar el interés por la literatura y las artes. La presentación promovió un sentido de unidad y colaboración entre diferentes sectores de la sociedad. Además de fortalecer y estimular el turismo cultural en la región.