sábado, 8 de junio de 2024

Letras Monumentales de Motozintla

 Cada cabeza es un mundo, reza el refrán popular. Con referencia, a que habitante percibe y actúa con base en sus propias y singulares interpretaciones.  


No hay dos personas iguales, pero tampoco hay dos pueblos similares. 


Los que compartimos el mismo suelo algo hay que está uniéndonos, interconectándonos. Ese algo es invisible, está en el terreno de lo abstracto, no siempre se puede manifestar. 


Cuando algún evento hace que se encuentren dos o más con intereses comunes, podría ser que haya una comunidad, pero también podría no ser que exista. 


No podemos sentir igual, pero casi. Y si nos fijamos en el casi, antes que en el no, podremos construir a partir de una idea, un evento que nos reúna. 


Desde la Pandemia del Covid en el 2020, en Motozintla tuvimos la ocurrencia de reunirnos algunos de los que tenemos pasión por las artes, cualquiera que sea, se convocó personas que intuíamos tenían alguna habilidad en el plano artístico o bien lo reconocían, apreciaban y promovían. 



En enero de 2022 Se presentó la antología de poesías hechas por autores de la región “Cantos de Amor a Motozintla” con la presencia de una buena cantidad de personas interesadas en el arte literario. Ahí también se descubrió que había muchos que se ofrecían a colaborar en un movimiento artístico incluyente, que tomase el valor de poner la mirada en donde ninguna institución lo había hecho. 


En octubre de 2022, a través de un acto de reconocimiento a personajes Motozintlecos destacados también se presentó uno de los cortometrajes hechos en colaboración con el grupo de actores de teatro independiente “PAKAL”. Este fue el punto de inicio para mantener la promoción y divulgación de más y más creaciones. 


Se confluyeron los talentos y las participaciones de tantos y tantas con inquietudes e ilusiones a favor de un encuentro de artistas así nació la Asociación Oro de Motozintla. 


El oro de Motozintla es un homenaje a una de las tantas leyendas de la ciudad, se nutre con los talentos de quienes les gusta la fotografía, el periodismo, la narrativa, la música, la arquitectura, la pintura, la danza, la escultura, el cine, entre otros. 


No recibe ingresos ni influencia de ninguna índole. Sus recursos provienen de sus propias cooperaciones económicas, su visión y misión se enfocan en compartir sin fines de lucro las creaciones artísticas de sus integrantes y de artistas o colectivos de artistas afines. 


Durante el 2023 se hicieron 25 murales en las distintas bardas de la ciudad. En el 2024 se inició, gracias a la colaboración de la autoridad educativa de la Escuela Primaria Federal “Iluhicamina” la creación de la línea del tiempo que explique las tres etapas de la historia de la ciudad. Este sería el mural más grande hecho por la asociación, hasta el momento. Son 42 metros lineales. 


El 8 de junio de 2024, se instalaron en la rotonda de la familia mochó, a la entrada de la zona urbana, las letras monumentales del nombre de la ciudad. Letras monumentales que fueron diseñadas y construidas por los integrantes de la asociación, con la finalidad de contribuir al embellecimiento de la ciudad que habitamos. 


¿Qué más falta por hacer?... Paso a paso, lo iremos descubriendo. 












No hay comentarios:

Publicar un comentario